El Salto del Pastor canario
El salto del pastor canario es una práctica tradicional de las Islas Canarias. Y consiste en usar el bastón (llamado astia, lanza, garrote, lata o asta) que el cabrero o pastor canario ha utilizado para ayudarse a caminar desde tiempo inmemorial. Manteniéndose en la actualidad la técnica y entorno natural donde se ha desarrollado.
Ya se refieren a esto los historiadores, describiendo la facilidad de nuestros antepasados para desplazarse por la agreste orografía de las islas. Hasta el momento no se ha estudiado si esta práctica la trajeron los primeros pobladores del archipiélago o se desarrolló aquí. De todas formas, en todas las culturas pastoriles se han utilizado bastones para ayudarse a caminar, pero nuestro salto o brinco evolucionó, a una técnica de uso característica y compleja, a causa de la necesidad.
Desde 1994 se crean el primeros clubes de salto (llamados Jurrias o Colectivos), con el objeto de acceder a una mutualidad deportiva, promocionar y enseñar el salto. Luego, en 1997, se dan los primeros pasos para la formación de la Federación Canaria.
Los clubes de salto empiezan a organizar actividades complementarias a ésta práctica. Por ejemplo cursos, acampadas, encuentros, charlas y congresos, etc., funcionando en la practica como asociaciones culturales.
Fuente: www.microlapalma.com
MI DIOS!!!!!!!!!!!!!! NI LOCA SALTO CON LOS BASTONES , MUERO ANTES DE LLEGAR AL PISO !!!!!!!!!! VALIENTES LOS JOVENES !!!!!!!!!!!!!! ABRAZOS DESDE ARGENTINA!!!!!!!!!
esto tienes que venir a vivirlo en directo ;-). Saludos desde el otro lado del Atlántico!!